jueves, 29 de mayo de 2014



Por: Guillermo Cruz Antonio 

Hay una fila de aspirantes a la “silla china” símbolo de poder municipal de Tapachula. ¿Por qué ese símbolo de silla china? 

Hace más de seis décadas la embajada de China tuvo a bien obsequiar a Tapachula una sala completa de bambú, madera tratada con incrustaciones de loza y a través de la honorable colonia China (China nacionalista de aquellos tiempos) fue recibido con beneplácito por el alcalde de ese entonces y de inmediatamente la instalaron en las antiguas instalaciones del palacio municipal hoy convertido en museo. 

La silla más grande y un portentoso escritorio sirvió muchos años para que ahí despachará el presidente municipal , de ahí se origina el símbolo de poder a la que soñaban y aspiraban  todos los que añoraban “servir” a Tapachula y sentarse en codiciada la silla China. 

Este breviario es parte de la vida cultural, social y política de nuestra ciudad, no sé si este bello mueble (la silla) que actualmente se encuentra en exhibición como una obra de arte en las modernas instalaciones del Planetario del Colegio de Bachilleres de esta ciudad, tampoco sé que esta silla este sinergizada  con poderes esotéricos y místicos, que una lista cada vez mayor de nombres levantan “el dedo” para sentarse y  “servir” a Tapachula en cada víspera de cambio de administración municipal.

Dentro de este contexto vemos algunos  personajes que le sonríen con una mirada cautivadora a la “silla China”, muchos son eternos aspirantes, otros son personajes que se creen con el derecho y los méritos necesarios para gobernar, algunos otros son bisoños en estas lides, pero muy pocos cuentan con el perfil para gobernar al segundo municipio más importante de Chiapas. 

La carrera por la sucesión a la alcaldía de Samuel Chacón Morales está por comenzar, ¿Nombres? ¿Nombres? Usted amable lector debe tener alguno en mente, el “dedo divino” en la capital del estado, ya debe tener dos o tres nombres en la lista. De todos los municipios que conforman el bello estado de Chiapas. Recuerden que son dos listas, para alcaldes y para diputados. 

La otra pregunta que surge es ¿Qué características, atributos y valores debe tener el próximo alcalde de la segunda ciudad más importante de Chiapas, Tapachula? Además ¿Qué perfil deben tener nuestros próximos diputados?

Su opinión cuenta porque es usted quien va a las urnas a votar 

Por lo pronto ya hay muchos que comienzan a ponerse “la verde” y no precisamente porque sean fanáticos de la selección mexicana de futbol. ¿Serán verdes, rojos, amarillos?
La última pregunta ¿Qué pasaría si nos gobernara una mujer en Tapachula, con eso que está de moda el slogan de “la equidad de género”.

Me despido con esta reflexión de Joan River: me gustaría tener una hermana gemela para saber cómo me vería sin cirugía plástica. 
Mañana por ahí nos encontraremos. 


0 comentarios:

Publicar un comentario