Por: Guillermo Cruz Antonio.
La necedad es una resistencia a no cambiar, proviene de los
pensamientos de personas con cerebros rígidos compuestos por el hierro y
bloques de concreto, estos sentimientos provienen del odio y el resentimiento,
quienes tienen estas cargas, son improductivos, sufren mucho y son infelices. Quieren
tener siempre “la razón, aún a costa de la relación”.
Se ponen máscaras y aparentan ser normales, necesitan con
urgencia ayuda, pero no lo reconocen, no dan su “brazo a torcer” creen que
ellos lo saben todo y que son autosuficientes, a mediano plazo se vuelven neuróticos.
Este síntoma se refleja de vivir en el pasado, de escenarios
y circunstancias controladoras que generaron dependencia desde la niñez. Una constante
de reprimir emociones, no confrontarlas y procesarlas y permitir que fluyan. Esta
zona es de confort, de mucho sufrimiento llega a alterar el sistema nervioso
central que puede desencadenar una enfermedad desconocida para muchos “la
personalidad bipolar”. Que son alteraciones extremas del comportamiento, a veces
violento, agresivo, inconsciente, sin razonamiento, a veces tranquilo,
relajado, amoroso, cariñoso, accesible. Esta es una carga traumática emocional,
es como un “callo” difícil de quitar.
Reitero que esto proviene de padres manipuladores, que te
hicieron dependiente y no te permitieron madurar emocional y psicológicamente,
quedando atrapado, en lo que aportó en su asignatura Erick Berne en el “análisis
transaccional” y los juegos en que participamos todos los días de acuerdo a la memética
(imitación) de la personalidad de nuestros
padres. Desde la figura paterna, imitamos esos comportamientos que Berne
denominó los tipos de “yo´s” (yo padre, yo adulto y yo niño).
Se detecta la disfuncionalidad de la personalidad al paso de
los años; es anormal, no funcional cuando un adulto adopta el comportamiento del
“yo niño” o “yo padre”, en cambio si su postura es del “yo adulto” este rol transmite
confianza y seguridad, es de una persona normal, con la que te puedes conectar
en una relación o amistad.
Persistencia
Viene de pensamientos claros, inspirados en la bondad, el entusiasmo,
el amor, la voluntad, esto produce la firmeza del carácter y el efecto es “jamás
darse por vencido”. Este tipo de cerebros emanan flexibilidad, adaptabilidad al
cambio, la necesidad de seguir creciendo y la humildad de seguir aprendiendo. Proveen
de tolerancia, desarrollan el hábito de escuchar a los demás, la visión d estos
seres es ver en cada problema un campo mayor de
oportunidades. Se concentran en lo que quieren, no en lo que tienen. Hablan
de lograr lo que quieren, no en los problemas que tienen. Buscan a personas que
les aporten y los puedan ayudar.
Tienen metas, las tienen por escrito, tienen planes de acción
para su vida y su carrera. Desde pequeños les dieron amor y confianza,
experimentaron ser libres, no manipulados, no permitieron que nadie los
controlara, son personas asertivas toman iniciativa, si fracasan se levantan
más fortalecidos, tienen una mejora continua, les gusta caminar en la “zona de
retos”.
A estas personas en su formación infantil les dieron
confianza, los escucharon, los retaron, los integraron en sus valores;
compromiso, honestidad, fe, tolerancia, unidad, comunicación, sencillez,
responsabilidad. Este tipo de personalidades se pueden relacionar con todos, ya
que aceptan a las personas como son, no como les gustaría que fueran. Esta gente
es una minoría en México y en América Latina. Tu puedes comenzar hoy mismo a
revisar tu vida, pregunta en tu casa y tu trabajo si son felices cuando tu
estas o sienten que se quitan un peso de encima cuando no estas. Cuida y anota
todos los días tus pensamientos, selecciona 10 pensamientos diarios, de los 10 pensamientos,
clasifícalos desde el filtro de la meta cognición; esto significa la acción de
pensar muy bien lo que piensas, esto hará cambiar tu meta modelo (el origen de
tu realidad).
El ser humano puede darle un
nuevo giro a su vida de 180º, si esta no le funciona ¿Por qué? Porque simplemente
somos ¡actitudinales, transformacionales y trascendentales” la próxima semana
aquí estaremos!
NECEDAD VS. PERSISTENCIA