1) CLAQUE: (claquer) = golpear con las manos. Conjunto de personas encargadas de aplaudir de aplaudir obras teatrales a cambio de remuneración o entrada gratuita.
2) CLAROSCURO: (ital chiaroscuro ( combinación de luces y sombras en un cuadro).
3) CLASISMO: ( de clase) afán de una clase social por diferenciarse de las demás.
4) CLEPTOMANÍA: (Gr. klepto = Robar + Manía = Manía. Tendencia patológica al robo de objetos que no necesitan, de los cuales no se extrañe ningún beneficio, excepto la satisfacción psicológica de ocultar los tras haberlos robado.
5) CLOACA: (Lat. cloaca) conducto subterráneo para el agua sucia e inundaciones.
Adjuntamos un texto con la aplicación de las anteriores definiciones:
Cuento de lo que pasa en una región latina:
+12.39.25.png)
ACTO SEGUIDO:
+12.39.10.png)
El somnífero (adormecedor) discurso que dura 22 minutos. El contenido del mismo en CLAROSCURO. Al terminar, la ovación de los CLAQUES retumbando en todo el salón. La gente se acerca a darle la mano y saludarlo. La estrecha vigilancia, un contingente de guardaespaldas rodeándolo, semejando la parodia de cenicienta y los siete enanos.
ACTO SEGUIDO:
Entra en acción la prensa, los reporteros de la fuente, tratando de sacar una entrevista se agolpan como un “sunami” avasallador. Un par de días antes el alto gobernante tuvo que acusar a su antecesor de la peculado, por muchos millones de dólares, “tragandose” su malestar porque el anterior gobernante era su compadre. Era CLECTOMANO. Las preguntas y flashazos, con micrófonos, celulares y cámaras digitales surgieron en cascadas, muchos reporteros nerviosos, sin un guión o apunte, sin saber que preguntar. En un atmósfera pacifica paso el acto esperado por todos, que mucho tiempo tardo en prepararse y que surgió o aconteció como ráfaga de viento. Al siguiente los medios de comunicación informaron lo que los periodistas no preguntaron. Lo que en el ambiente de teatro se llaman “guiones” para los actores. En el periodismo se llaman “boletines”. Por la noche la cena con la exclusividad del CLASISMO, se comentan negocios, alianzas, chismes, se sientan y se buscan los afines del medio empresarial y “pequeños caciques” políticos e institucionales. En ese acto no participa el pueblo, se tapa la CLOACA, y por los intereses creados con antelación ninguno permite que se destape la CLOACA. Esto sucedió en los andes, y cualquier región, departamento, estado o república que este viviendo esta experiencia es pura coincidencia.
Gracias por leernos, soy Guillermo Cruz Antonio.
Cuento de lo que pasa en una región latina